top of page

Mis temas centrales

Los saberes centrales detrás del proyecto Sin Culillo (miedo) a lo político, son tres: micropolítica, políticas públicas y complejidad.

​

En conjunto, generan un diálogo sobre lo político, lejos de la política, como a usted se la quieren hacer ver.

Image by Slava Auchynnikau

Micropolítica

En cada pequeña comunidad existen relaciones políticas ¿por qué? Porque se toman decisiones colectivas que pueden ser consensuadas o impuestas. Al incidir en la vida personal, son relaciones políticas; es micropolítica. Lo político en lo cotidiano. 

¿Por qué debería interesarle? Porque si usted permite que otras personas tomen las decisiones, su vida se le sale de sus manos. ¿Qué hacer? perder el miedo a lo político y a lo que está detrás de lo político: el poder, el dinero, la libertad.

Es también el arte de la resistencia o de hackear el sistema desde adentro. Y ¿eso para qué sirve? Para retomar el control de su vida y de su entorno, entender cómo la política afecta su vida, dejar de quejarse y pasar a la acción.

Image by tsuyoshi kozu

Política pública

Pueden decir que son un documento llamado política pública; déjeme decirle que eso ¡no es completamente cierto! En realidad son acciones públicas para tramitar un asunto, a lo largo de un periodo de tiempo.

Las acciones públicas, lejos del documento, pueden consistir en decisiones perjudiciales para los sectores sociales; por el contrario en los documentos autodenominados políticas públicas, todo es bello.

Tienen que ver con la vida de seres diversos, en entornos diversos y se entienden más allá de la documentación oficial; es hora que la ciudadanía se ponga las pilas y comience a incidir desde la valentía.

Image by Mathias Reding

Complejidad

Complejidad es diferente de complicado. El paradigma de la complejidad tiene que ver con los fenómenos de la vida, la ética y la responsabilidad. Es una forma de entender el sistema mundo.

Sale de la binariedad para entender relaciones e intereses en una gama de grises. Es la diversidad, el todo y la parte al mismo tiempo. Es la realidad de la vida como usted la vive.

Para lo político permite salir de viejos esquemas mentales reduccionistas; es una forma de pensar que incluye la incertidumbre, contradicción y caos en la democracia.

bottom of page